Hay varias bibliotecas de Python que se pueden utilizar para crear formularios gráficos, pero una de las más populares es Tkinter.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 |
import tkinter as tk # Crear la ventana principal ventana = tk.Tk() # Definir la función que se ejecutará cuando se haga clic en el botón def enviar_datos(): print("Nombre:", nombre.get()) print("Edad:", edad.get()) print("Email:", email.get()) # Crear los widgets del formulario tk.Label(ventana, text="Nombre:").grid(row=0, column=0) nombre = tk.Entry(ventana) nombre.grid(row=0, column=1) tk.Label(ventana, text="Edad:").grid(row=1, column=0) edad = tk.Entry(ventana) edad.grid(row=1, column=1) tk.Label(ventana, text="Email:").grid(row=2, column=0) email = tk.Entry(ventana) email.grid(row=2, column=1) boton_enviar = tk.Button(ventana, text="Enviar", command=enviar_datos) boton_enviar.grid(row=3, column=0, columnspan=2) # Mostrar la ventana ventana.mainloop() |
Este código crea una ventana con tres campos de entrada de texto para el nombre, edad y correo electrónico, y un botón «Enviar» que ejecuta la función «enviar_datos» cuando se hace clic en él. Cuando se hace clic en el botón, la función «enviar_datos» obtiene los valores de los campos de entrada y los imprime en la consola.
