Ir al contenido
Recomendaciones al interactuar con algoritmos de IA (Inteligencia artificial)
- Evita proporcionar información confidencial: Los algoritmos de IA pueden utilizar la información que les proporcionamos para mejorar sus servicios. Sin embargo, debemos ser cautelosos y nunca suministrar información confidencial o sujeta a propiedad intelectual. Esto incluye datos personales, financieros o de clientes. Existe el riesgo de que dicha información se haga pública y sea accesible para otros usuarios.
- Ten en cuenta el almacenamiento y uso de la información: Es importante comprender que cualquier información que proporcionemos a los servicios de IA puede ser almacenada o utilizada en países donde las compañías de IA ofrecen sus servicios. Estos países pueden no estar sujetos a las mismas normas de protección de datos personales como la GDPR europea. Por lo tanto, es recomendable evaluar y comprender las políticas de privacidad y protección de datos antes de compartir información sensible.
- Conexión segura: Si accedemos a servicios de IA desde nuestros ordenadores de empresa, es más seguro hacerlo estando conectados a la red corporativa de las oficinas. En caso de no ser posible, se recomienda utilizar una conexión VPN (Red Privada Virtual). Esto nos permite proteger nuestra dirección IP y ubicación física, evitando exponer información sensible al interactuar con los algoritmos de IA.
- Actualización y conciencia de seguridad: Mantén tus dispositivos y software actualizados con las últimas actualizaciones de seguridad. Además, mantente informado sobre las mejores prácticas de seguridad en línea y evita hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos de fuentes no confiables. La seguridad cibernética es fundamental al interactuar con algoritmos de IA y proteger nuestra información.