Contenidos
En Python, los entornos virtuales son herramientas que permiten gestionar dependencias de proyectos de manera aislada. Esto evita conflictos entre paquetes y versiones de bibliotecas cuando trabajas en múltiples proyectos. Aquí te explico cómo crear y gestionar entornos virtuales en Python.
1. Instalación del módulo venv
El módulo venv
está incluido en Python 3.3 y versiones posteriores. No necesitas instalarlo por separado. Si estás usando una versión anterior, es posible que debas usar virtualenv
, que se puede instalar con pip.
2. Crear un entorno virtual
1 2 |
# En la terminal o línea de comandos python -m venv nombre_del_entorno |
Este comando crea un directorio llamado nombre_del_entorno
que contiene los archivos necesarios para el entorno virtual.
3. Activar el entorno virtual
Para comenzar a usar el entorno virtual, debes activarlo. Esto varía según el sistema operativo:
1 2 3 4 5 |
# En Windows nombre_del_entorno\Scripts\activate # En macOS y Linux source nombre_del_entorno/bin/activate |
Una vez activado, el nombre del entorno aparecerá en la línea de comandos, indicando que estás trabajando dentro del entorno virtual.
4. Instalar paquetes dentro del entorno virtual
1 2 |
# Una vez activado el entorno pip install nombre_del_paquete |
Instala paquetes usando pip
. Los paquetes se instalarán solo en el entorno virtual y no afectarán a tu instalación global de Python.
5. Desactivar el entorno virtual
1 2 |
# En la terminal o línea de comandos deactivate |
Para salir del entorno virtual y volver a tu instalación global de Python, usa el comando deactivate
.
6. Eliminar un entorno virtual
Para eliminar un entorno virtual, simplemente borra el directorio del entorno virtual:
1 2 3 |
# En la terminal o línea de comandos rm -rf nombre_del_entorno # En macOS y Linux rmdir /s nombre_del_entorno # En Windows |
Eliminar el directorio eliminará todos los paquetes instalados en el entorno virtual.
Usar entornos virtuales es una práctica recomendada en Python para mantener tus proyectos organizados y evitar problemas de compatibilidad.