Ir al contenido
Top 10 de herramientas de seguridad (Seguridad)
- Wireshark: Wireshark es un analizador de protocolos de red de código abierto que permite examinar datos de redes en tiempo real o desde archivos de captura. Ofrece características avanzadas, como un lenguaje de filtro y reconstrucción de sesiones TCP. Ten en cuenta sus problemas de seguridad en el pasado.
- Metasploit: Metasploit es una plataforma de código abierto para desarrollo, pruebas y uso de códigos de explotación. Viene con cientos de exploits y es útil para investigaciones en seguridad. Aunque algunas versiones comerciales existen, el Framework Metasploit sigue siendo gratuito y de código abierto.
- Nessus: Nessus es un popular escáner de vulnerabilidades, especialmente para sistemas UNIX. Solía ser gratuito, pero ahora tiene un costo anual. Aún existe una versión gratuita para uso en redes domésticas. Se actualiza regularmente y es útil para comprobaciones de seguridad locales y remotas.
- Aircrack: Aircrack es un conjunto de herramientas para la recuperación de claves WEP y WPA en redes inalámbricas 802.11. Puede recuperar contraseñas una vez que se hayan recopilado suficientes paquetes cifrados.
- Snort: Snort es un sistema de detección y prevención de intrusos en redes IP. Destaca por su análisis de tráfico y registro de paquetes, detectando una amplia gama de actividades sospechosas. Snort es gratuito y de código abierto.
- Cain and Abel: Cain and Abel es una herramienta de recuperación de contraseñas para sistemas Windows. Puede recuperar contraseñas mediante diversos métodos y realizar otras tareas de auditoría de seguridad.
- BackTrack: BackTrack es una distribución de Linux en vivo con una amplia variedad de herramientas de seguridad y forenses. Ha sido sucedida por Kali Linux.
- Netcat: Netcat es una utilidad que permite leer y escribir datos a través de conexiones de red TCP o UDP. Es útil para la depuración de redes y la creación de conexiones personalizadas.
- Tcpdump: Tcpdump es un analizador de red que se utiliza para capturar y analizar paquetes de red en sistemas UNIX. Es más ligero que Wireshark y útil para solucionar problemas de red.
- John the Ripper: John the Ripper es una herramienta de craqueo de contraseñas rápida para sistemas UNIX y Mac OS X. Detecta contraseñas débiles y es útil para auditorías de seguridad.