1) Ejecuta la orden ps para descubrir los procesos en curso. Crea un nuevo subshell con la orden sh y descubre su presencia ejecutando un nuevo ps. Anota los resultados obtenidos.
Comando
1 |
ps |
Resultado
1 2 3 |
PID TTY TIME CMD 1147 pts/0 00:00:00 bash 2189 pts/0 00:00:00 ps |
Comando
1 |
sh |
Resultado
Se ejecuta una nueva subshell.
Comando
1 |
ps |
Resultado
1 2 3 4 |
PID TTY TIME CMD 1147 pts/0 00:00:00 bash 2291 pts/0 00:00:00 sh 2293 pts/0 00:00:00 ps |
2) Visualiza los distintos formatos de ps, incluyendo las opciones -l, -f, -e, -a, -el
Comando
1 |
ps -e |
Resultado
Lista todos los procesos.
Comando
1 |
ps -f |
Resultado
Hace un listado como un árbol de directorios lleno.
Comando
1 |
ps -l |
Resultado
Se muestra en formato largo.
Comando
1 |
ps -a |
Resultado
Muestra la totalidad de todos los procesos, incluyendo información sobre TTY.
Comando
1 |
ps -el |
Resultado
Lista los procesos, además en formato largo.
3) Ejecuta la orden ps y comprueba su PID (identificador de proceso) y su PPID (identificador de proceso padre). Ejecútalo de nuevo y comprueba incrementos en su PID y su PPID.
Comando
1 |
ps |
Resultado
1 2 3 |
PID TTY TIME CMD 1147 pts/0 00:00:00 bash 2421 pts/0 00:00:00 ps |
Comando
1 |
ps |
Resultado
Se incrementa el PID
1 2 3 |
PID TTY TIME CMD 1147 pts/0 00:00:00 bash 2439 pts/0 00:00:00 ps |
4) Ejecuta varias ordenes cortas (clear, date, etc.) y después vuelve a comprobar el PID.
Comando
1 |
ps -f |
Resultado
1 2 3 |
UID PID PPID C STIME TTY TIME CMD alumno 1147 1145 0 11:30 pts/0 00:00:00 bash alumno 2470 1147 0 12:33 pts/0 00:00:00 ps -f |
Comando
1 |
date |
Resultado
Se ejecuta el comando.
Comando
1 |
ps -f |
Resultado
1 2 3 |
UID PID PPID C STIME TTY TIME CMD alumno 1147 1145 0 11:30 pts/0 00:00:00 bash alumno 2489 1147 0 12:35 pts/0 00:00:00 ps -f |