Contenidos

¿Qué es Replit?
Replit es una plataforma en línea que permite a los desarrolladores escribir, ejecutar y compartir código en varios lenguajes de programación, incluido Python. Es especialmente útil para la colaboración, ya que permite a varios usuarios editar y ejecutar código en tiempo real.
Características Principales de Replit
- Editor de código en línea: Escribe y ejecuta código directamente en tu navegador.
- Soporte para múltiples lenguajes: Aunque aquí nos enfocamos en Python, Replit admite muchos otros lenguajes.
- Colaboración en tiempo real: Trabaja en proyectos con otros desarrolladores simultáneamente.
- Hosting de proyectos: Puedes alojar aplicaciones web directamente desde Replit.
Ejemplos Básicos en Python usando Replit
1. Hola Mundo en Python
Este es un simple programa que imprime «Hola Mundo» en la consola.
1 |
print("Hola Mundo") |
2. Lectura de Entrada del Usuario
Este programa solicita al usuario que ingrese su nombre y luego lo saluda.
1 2 |
nombre = input("¿Cuál es tu nombre? ") print(f"¡Hola, {nombre}!") |
3. Bucle For
Un ejemplo básico de un bucle for
que imprime los números del 1 al 5.
1 2 |
for i in range(1, 6): print(i) |
4. Definición de una Función
Una función simple que suma dos números y devuelve el resultado.
1 2 3 4 5 |
def suma(a, b): return a + b resultado = suma(3, 5) print(f"La suma de 3 y 5 es {resultado}") |
5. Uso de Listas
Un ejemplo de cómo crear una lista, agregar elementos y recorrerla.
1 2 3 4 5 |
frutas = ["manzana", "banana", "cereza"] frutas.append("naranja") for fruta in frutas: print(fruta) |
6. Uso de Condicionales
Un ejemplo de cómo utilizar declaraciones if-else
en Python.
1 2 3 4 5 6 7 8 |
numero = int(input("Ingresa un número: ")) if numero > 0: print("El número es positivo") elif numero < 0: print("El número es negativo") else: print("El número es cero") |
7. Generación de un Número Aleatorio
Este ejemplo muestra cómo generar un número aleatorio en Python.
1 2 3 4 |
import random numero_aleatorio = random.randint(1, 10) print(f"El número aleatorio generado es: {numero_aleatorio}") |
Cómo Ejecutar Código en Replit
1. Crear una Cuenta en Replit
Ve a replit.com y regístrate para obtener una cuenta gratuita.
2. Crear un Nuevo Proyecto (Repl)
Una vez que inicies sesión, haz clic en «Create» para crear un nuevo Repl. Selecciona «Python» como el lenguaje de programación.
3. Escribir y Ejecutar Código
Escribe tu código en el editor principal y haz clic en el botón «Run» para ejecutarlo.
4. Colaboración
Puedes compartir con otros para que puedan ver y editar el código en tiempo real.
Consejos Útiles
- Autoguardado: Replit guarda automáticamente tu trabajo mientras escribes.
- Enlaces Compartidos: Puedes compartir tu código fácilmente copiando el enlace del Repl.
- Despliegue de Aplicaciones Web: Si creas aplicaciones web con frameworks como Flask o Django, puedes alojarlas directamente desde Replit.
Ejemplo Avanzado: Creación de una Aplicación Web Simple con Flask
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 |
from flask import Flask app = Flask(__name__) @app.route('/') def hello_world(): return '¡Hola, mundo desde Flask en Replit!' if __name__ == '__main__': app.run(host='0.0.0.0', port=81) |
Este ejemplo muestra cómo crear una aplicación web básica usando Flask en Replit. Una vez que ejecutes el código, podrás ver la aplicación en tu navegador.