Los procesos en segundo plano que realizan distintas funciones, algunas relacionadas con el sistema operativo y otras no, se denominan servicios, y se están ejecutando permanentemente en el sistema.
Un servicio está formado por los siguientes elementos:
• Estructura: componentes hardware y software que lo forman.
• Función: aquello para lo que está pensado el sistema, es decir, para lo que sirve y/o se usa.
Los servicios se pueden iniciar, detener, pausar, reanudar, etc. Estas acciones, normalmente, sólo las puede realizar el administrador de forma local o remota. Un ejemplo de servicio de sistema es el servicio de escritorio remoto, que permite conectarse remotamente al equipo.
Protocolos estándar de comunicación en red a nivel de aplicación (telnet, ftp, http, pop3, smtp, entre otros)
La capa de aplicación define las aplicaciones de red y los servicios de Internet estándar que puede utilizar un usuario. Estos servicios utilizan la capa de transporte para enviar y recibir datos.
Existen varios protocolos de capa de aplicación. En la lista siguiente se incluyen ejemplos de protocolos de capa de aplicación, algunos ejemplos son:
- Servicios TCP/IP estándar como los comandos ftp, tftp y telnet.
- Servicios de nombres, como NIS o el sistema de nombre de dominio (DNS).
- Servicios de directorio (LDAP).
Librerías de clases y componentes
La programación utilizando clases y componentes dependen del sistema operativo y el lenguaje de programación.