Sistemas informáticos
Explotación de Sistemas microinformáticos (Sistemas informáticos)
- Componentes de un sistema informático
- Periféricos. Adaptadores para la conexión de dispositivos
- Normas de seguridad y prevención de riesgos laborales
- Características de las redes. Ventajas e inconvenientes
- Tipos de redes
- Componentes de una red informática
- Topologías de red
- Tipos de cableado. Conectores
- Mapa físico y lógico de una red local
Instalación de Sistemas Operativos (Sistemas informáticos)
- Funciones de un sistema operativo
- Tipos de sistemas operativos
- Tipos de aplicaciones
- Licencias y tipos de licencias
- Gestores de arranque
- Máquinas virtuales
- Consideraciones previas a la instalación de sistemas operativos libres y propietarios
- Instalación de sistemas operativos. Requisitos, versiones y licencias
- Instalación/desinstalación de aplicaciones.Requisitos, versiones y licencias
- Actualización de sistemas operativos y aplicaciones
Gestión de la información (Sistemas informáticos)
- Gestión de sistemas de archivos mediante comandos y entornos gráficos
- Estructura de directorios de sistemas operativos libres y propietarios
- Búsqueda de información del sistema mediante comandos y herramientas gráficas
- Identificación del software instalado mediante comandos y herramientas gráficas
- Herramientas de administración de discos. Particiones y volúmenes
- Desfragmentación y chequeo
- Tareas automáticas
Configuración de sistemas operativos (Sistemas informáticos)
- Configuración de usuarios y grupos locales
- Seguridad de cuentas de usuario
- Seguridad de contraseñas
- Acceso a recursos. Permisos locales
- Servicios y procesos
- Comandos de sistemas libres y propietarios
- Herramientas de monitorización del sistema
Conexión de sistemas en red (Sistemas informáticos)
- Configuración del protocolo TCP/IP en un cliente de red. Direcciones IP. Máscaras de subred. IPv4. IPv6. Configuración estática. Configuración dinámica automática
- Ficheros de configuración de red
- Gestión de puertos
- Resolución de problemas de conectividad en sistemas operativos en red
- Comandos utilizados en sistemas operativos libres y propietarios
- Monitorización de redes
- Protocolos TCP/IP
- Configuración de los adaptadores de red en sistemas operativos libres y propietarios
- Interconexión de redes: adaptadores de red y dispositivos de interconexión
- Redes cableadas. Tipos y características. Adaptadores de red. Conmutadores, enrutadores, entre otros
- Redes inalámbricas. Tipos y características. Adaptadores.Dispositivos de interconexión
- Seguridad básica en redes cableadas e inalámbricas
- Seguridad de comunicaciones
Gestión de recursos en una red (Sistemas informáticos)
- Diferencias entre permisos y derechos. Permisos de red. Permisos locales. Herencia. Listas de control de acceso
- Derechos de usuarios
- Requisitos de seguridad del sistema y de los datos
- Servidores de ficheros
- Servidores de impresión
- Servidores de aplicaciones
- Técnicas de conexión remota
- Cortafuegos
Explotación de aplicaciones informáticas de propósito general (Sistemas informáticos)
- Requisitos del software
- Herramientas ofimáticas
- Herramientas de Internet
- Utilidades de propósito general: Antivirus, recuperación de datos, mantenimiento del sistema, entre otros
Entornos de desarrollo
Desarrollo de software (Entornos de desarrollo)
- Concepto de programa informático
- Código fuente, código objeto y código ejecutable; máquinas virtuales
- Tipos de lenguajes de programación
- Características de los lenguajes más difundidos
- Fases del desarrollo de una aplicación: análisis, diseño, codificación, pruebas, documentación, explotación y mantenimiento, entre otras
- Proceso de obtención de código ejecutable a partir del código fuente; herramientas implicadas
Instalación y uso de entornos de desarrollo (Entornos de desarrollo)
- Funciones de un entorno de desarrollo
- Instalación de un entorno de desarrollo
- Uso básico de un entorno de desarrollo
- Edición de programas
- Generación de ejecutables
Diseño y realización de pruebas (Entornos de desarrollo)
- Planificación de Pruebas
- Tipos de pruebas: Funcionales, estructurales, regresión…
- Procedimientos y casos de prueba
- Pruebas de Código: Cubrimiento, valores límite, clases de equivalencia
- Pruebas unitarias; herramientas
Optimización y documentación (Entornos de desarrollo)
- Refactorización. Concepto. Limitaciones. Patrones de refactorización más usuales. Refactorización y pruebas. Herramientas de ayuda a la refactorización
- Control de versiones. Estructura de las herramientas de control de versiones. Repositorio. Herramientas de control de versiones
- Documentación. Uso de comentarios. Alternativas
Elaboración de diagramas de clases (Entornos de desarrollo)
- Clases. Atributos, métodos y visibilidad
- Objetos. Instanciación
- Relaciones. Herencia, composición, agregación
- Notación de los diagramas de clases
Elaboración de diagramas de comportamiento (Entornos de desarrollo)
- Tipos. Campo de aplicación
- Diagramas de casos de uso. Actores, escenario, relación de comunicación
- Diagramas de secuencia. Línea de vida de un objeto, activación, envío de mensajes
- Diagramas de colaboración. Objetos, mensajes
Programación de servicios y procesos
Programación multiproceso (Programación de servicios y procesos)
- Ejecutables. Procesos. Servicios
- Estados de un proceso
- Hilos
- Programación concurrente
- Programación paralela
- Programación distribuida
- Comunicación entre procesos
- Gestión de procesos
- Sincronización entre procesos
- Programación de aplicaciones multiproceso
Programación multihilo (Programación de servicios y procesos)
- Recursos compartidos por los hilos
- Estados de un hilo. Cambios de estado
- Elementos relacionados con la programación de hilos. Librerías y clases
- Gestión de hilos
- Sincronización de hilos
- Compartición de información entre hilos
- Programación de aplicaciones multihilo
Programación de comunicaciones en red (Programación de servicios y procesos)
- Comunicación entre aplicaciones
- Roles cliente y servidor
- Elementos de programación de aplicaciones en red. Librerías
- Sockets
- Creación de sockets
- Enlazado y establecimiento de conexiones
- Utilización de sockets para la transmisión y recepción de información
- Programación de aplicaciones cliente y servidor
- Utilización de hilos en la programación de aplicaciones en red
Generación de servicios en red (Programación de servicios y procesos)
- Protocolos estándar de comunicación en red a nivel de aplicación (telnet, ftp, http, pop3, smtp, entre otros)
- Librerías de clases y componentes
- Utilización de objetos predefinidos
- Establecimiento y finalización de conexiones
- Transmisión de información
- Programación de aplicaciones cliente
- Programación de servidores
- Implementación de comunicaciones simultáneas
Utilización de técnicas de programación segura (Programación de servicios y procesos)
- Prácticas de programación segura
- Criptografía de clave pública y clave privada
- Principales aplicaciones de la criptografía
- Protocolos criptográficos
- Política de seguridad
- Programación de mecanismos de control de acceso
- Encriptación de información (cifrado)
- Protocolos seguros de comunicaciones
- Programación de aplicaciones con comunicaciones seguras